Infraestructuras licita el proyecto de mejora de la 
						plaza Mayor de Carcaixent y su entorno
						La actuación en la zona supondrá una inversión 
						superior a los 600.000 euros 
						Las 
									Provincias 18.03.08 - REDACCIÓN ALZIRA
						
							
								
									|  |  | 
								
									|  | Imagen aérea de la plaza 
									Mayor de Carcaixent y su entorno | 
							
 
						La Conselleria de 
									Infraestructuras y Transporte ha licitado el 
									proyecto de urbanización de la plaza 
									Mayor de Carcaixent y su entorno, que 
									incluye la plaza Miguel Hernández, la 
									calle Obra y la calle Torner. Esta obra 
									tiene prevista una inversión que supera los 
									600.000 euros. 
						El secretario autonómico de 
						Infraestructuras y Transporte, Victoriano 
						Sánchez-Barcaiztegui, ha asegurado que, mediante esta 
						actuación, "la Conselleria pretende recuperar y 
						dignificar uno de los espacios más emblemáticos de Carcaixent. Precisamente esta zona acoge los 
						edificios más representativos de la población, como son 
						el ayuntamiento y la iglesia". 
						Asimismo, Sánchez-Barcaiztegui ha 
						explicado que la reurbanización de esta zona "se va a 
						realizar constituyendo un único proyecto, con el 
						objetivo de crear un espacio urbano más agradable para 
						el ciudadano". Para ello se pretende convertir todo el 
						conjunto formado por la plaza Mayor, la plaza Miguel 
						Hernández, la calle Torner y la calle Obra en un 
						espacio donde esté clara la primacía de los peatones 
						sobre los vehículos. 
						Mediante la reurbanización se van a 
						suprimir plazas de aparcamiento restringiendo la 
						circulación rodada, a excepción de los residentes, y se 
						van a dotar de representatividad las calles y plazas 
						mediante la utilización de materiales que dignifiquen el 
						espacio urbano. 
						Además, se pretende conseguir una 
						iluminación uniforme y adecuada a las necesidades de los 
						vecinos, creando un espacio atractivo para su estancia y 
						que sea susceptible para diferentes usos. 
						La plaza Mayor se reorganizará por 
						medio de la disposición de unas líneas nuevas de 
						imbornal paralelas a la fachada de la iglesia que 
						marcarán la dirección de las hiladas de piedra y dotarán 
						a la plaza de un nuevo ritmo. El mobiliario se 
						concentrará en una línea paralela a la fachada oeste, 
						donde se dispondrán las palmeras actuales, los bancos y 
						una de las líneas de luz. En el polo opuesto se 
						conservará la jacaranda existente y se colocarán un par 
						de bancos. 
						Asimismo, se suprimirá el actual 
						rehundido semicircular de la plaza así como la fuente 
						para poder lograr unas pendientes más suaves y una nueva 
						configuración más uniforme. 
						Por lo que respecta a la iluminación 
						de la plaza, se reutilizarán y reorganizarán las farolas 
						actuales. Además, se ha proyectado una iluminación de 
						apoyo con una línea de focos empotrados en el pavimento 
						para indicar la perspectiva de la fachada de la iglesia.
						
						En la plaza Miguel Hernández 
						se tratará de reorganizar y abrir el espacio agrupando 
						el mobiliario en la banda norte de la misma. La 
						iluminación se planteará mediante luminarias murales 
						apoyadas por cuatro líneas de balizamiento empotradas en 
						el suelo. 
						Las calles que acceden y conectan la 
						plaza Mayor y la plaza Miguel Hernández tendrán el mismo 
						tratamiento que el resto del espacio reurbanizado.
						
						»» 
						Comentarios
						1.- Rosa Martí García
						
						ipego@hotmail.com  March 
						16, 2009 
						Que va a pasar amb la font? La 
						gent del poble volem que aquesta continue al seu lloc, 
						la plaÇa. Una plaÇa sense font no té sentit! Per una 
						vegada, deuría pensar-se i escoltar al poble.
						Per una altra part, molt bé que es vullga fer un 
						Teatre-Auditori nou. Però, ja que estem en crisis, 
						l'Ajuntament no deuria pensar en ajustar els presupostos 
						i deixar eixe projecte per a més avant? Amb una 
						remodelatzió del Teatre de Carcaixent, que porta el nom 
						d'un dels grans de la nostra ciutat, no sería prou? Al 
						igual, que fer de les Dominiques la casa de la cultura 
						del poble, fins que la economía de la ciutat millorara.
						Des de la meua humil opinió, pense que son sol.lucions 
						valuoses que deixarien respirar les arques de 
						l'Administració.
						Salutacions,  Rosa