El psicólogo clínico y sacerdote Mariano Galve 
			señaló que el 86 por ciento de las familias con hijos con enfermedad 
			mental les cuida en sus propios domicilios, por lo que recalcó la 
			necesidad de habilitar más centros especializados o conceder más 
			ayudas económicas por parte de la Administración. Asimismo, aconsejó 
			a los padres "asociarse en entidades de ayuda para fomentar su 
			comunicación y recibir formación". 
			La jornada, organizada por la comisión diocesana 
			de Pastoral de la Salud del Arzobispado de Valencia, tendrá lugar en 
			el Salón de Actos del Centro Arrupe, ubicado en la Gran Vía Fernando 
			el Católico, 78, de 10 a 17 horas. 
			Entre los temas serán abordados la atención de la 
			Iglesia al enfermo mental, el programa de salud mental de la 
			conselleria de Sanitat, los aspectos médicos de la enfermedad 
			mental, así como el acompañamiento al enfermo. 
			El encuentro contará como ponentes con el obispo 
			auxiliar de Valencia monseñor Salvador Giménez, el jefe de servicio 
			de Salud Mental de la Agencia Valenciana de la Salud, Juan José 
			Moreno, y el psiquiatra y coordinador de salud mental del Hospital 
			La Fe de Valencia, Manuel Barceló, entre otros expertos, mientras 
			que la clausura correrá a cargo del presidente de la comisión del 
			Mayor del Arzobispado, Ramón Crespo, que intervendrá a las 17 horas, 
			según las mismas fuentes. 
			En la actualidad, en Valencia numerosas entidades 
			vinculadas a la Iglesia atienden a personas con enfermedad mental, 
			entre ellas, Cáritas diocesana de Valencia que acoge en estos 
			momentos a 12 personas con enfermedad mental en los pisos tutelados 
			´Vilafarell´ y ´Vilablanca´, que atienden, respectivamente a mujeres 
			y hombres. Desde que los centros se crearon en 2001 y 1999, 
			respectivamente, han pasado por ellos más de medio centenar de 
			enfermos. 
			Igualmente, la Asociación de Padres de 
			Discapacitados Psíquicos (Aspadis), fundada y dirigida por el 
			sacerdote valenciano Vicente Aparicio, acoge, en la actualidad, a 
			más de 90 menores en cuatro centros especializados, tres de ellos 
			dedicados a discapacitados profundos, ubicados en las localidades 
			valencianas de Polinyà de Xúquer, Carcaixent y Alberic. La 
			asociación promueve la rehabilitación social de niños y jóvenes con 
			discapacidad psíquica.
			Comentarios:
			
			Mandar comentario
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			